Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

José Antonio Cauja

El talento de José Antonio Cauja ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional, con exposiciones en ciudades como Quito, Guayaquil, Berlín, Nueva York y Barcelona. Su trabajo trasciende las fronteras tradicionales, ganando prestigiosos premios y una reputación como uno de los mejores escultores de Ecuador.

José Antonio Cauja cv (CLIC PARA DESCARGAR)

n. 1954 en Guayaquil, Ecuador

  • Escuela de bellas artes, guayaquil, 1967-70
  • Instituto de artes plásticas y teatro de yerevan, armenia, ex unión soviética, 1981-84
  • Viaja por europa donde realiza investigaciones en las canteras de carrara y piedra santa

José Antonio Cauja (nacido en 1954 en Guayaquil) es un destacado escultor ecuatoriano conocido por revitalizar el arte de las formas volumétricas en Ecuador. Inspirado por la rica historia escultórica del país, Cauja combina la pintura figurativa con elementos contemporáneos. Sus esculturas, realizadas en madera, metales y mármol, reflejan una profunda exploración de la naturaleza y las civilizaciones ancestrales, fusionando formas simples con detalles intrincados. Cauja estudió en el extranjero, obteniendo una beca para estudiar en la Unión Soviética en 1981, donde perfeccionó su técnica y ganó el Primer Premio del Festival de Arte para Estudiantes Extranjeros. Su talento ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional, con exposiciones en ciudades como Quito, Guayaquil, Berlín, Nueva York y Barcelona. Su trabajo trasciende las fronteras tradicionales, ganando prestigiosos premios y una reputación como uno de los mejores escultores de Ecuador.

obras

cauja-alta-56

Trinidad, 1994

Mármol gris
55 × 56 × 50 cm
21 7/10 × 22 × 19 7/10 in
14.000 USD
cauja-alta-7-copy

Sueños de Alcoba, 2003

Basalto negro
70 × 85 × 63 cm
27 3/5 × 33 1/2 × 24 4/5 in
30.000 USD
cauja-alta-27

El Arca, 2005

Piedra petrificada
75 × 90 × 47 cm
29 1/2 × 35 2/5 × 18 1/2 in
35.000 USD

cauja-alta-23

Pálpito de la tierra, 1998

Ónix
88 × 100 × 86 cm
34 3/5 × 39 2/5 × 33 9/10 in
48.000 USD

EXPOSICIÓN EN PROARTE

próximamente

Jóse antonio cauja

Próximamente

MÁS ARTISTAS